Actualizado el
28 de abril de 2025

Recupera la luminosidad de la piel con Ácido Cítrico

Por jb.rodriguez
Activos Puros
Compartir
Ácido Cítrico
En resumen

El cuidado de la piel es esencial para mantener un rostro saludable y radiante, y una de las necesidades más frecuentes que tenemos es la pérdida de luminosidad. Dicho esto, tenemos al Ácido Cítrico como un aliado para tratar estas preocupaciones.​
 

El Ácido Cítrico es un alfa-hidroxiácido (AHA) que se encuentra de forma natural en diversas frutas cítricas. Tiene distintas propiedades y beneficios en la piel como exfoliación natural, aclarador de la piel, estimulación de colágeno, entre otros. 

¿Para qué sirve el ácido cítrico? (s. f.). Site_Name. https://www.argenbio.org/biotecnologia/aplicaciones-de-la-biotecnologia/195-para-que-sirve-el-acido-citrico#:~:text=Por%20su%20sabor%20agradable%2C%20baja,bebidas%20gaseosas%20y%20otros%20alimentos. 

Conoce nuestro Activo Puro Ácido Cítrico

Este Activo Puro está rigurosamente seleccionado para la pérdida de luminosidad, además ayuda a exfoliar suavemente la piel, promoviendo la renovación celular y la eliminación de células muertas. 

Entre otros beneficios, destacan los siguientes:

  • Ideal para piel con pérdida de luminosidad 
  • Promueve una piel suave y radiante 
  • Refina la textura de la piel 

Este activo puro con 15 ml, de concentración óptima del 20% de Ácido Cítrico, es eficaz y no compromete la salud de tu piel. Sin mencionar que es vegano, sin fragancia y está probado bajo control dermatológico.

Consejos a la hora de usarlo 

  • Aplicación nocturna: Nuestra recomendación es utilizarlo únicamente por la noche sobre la piel limpia y seca. Aplica tan solo 4 gotas en todo el rostro o 1 gota en cada zona específica que se desee tratar, evitando el contorno de ojos.​ (no olvides usar un fotoprotector)
  • Frecuencia recomendada: Inicia con un tratamiento de cuatro días consecutivos para combatir la dilatación de los poros. Posteriormente, úsalo de dos a cuatro veces por semana durante un mes.​
  • Sensaciones normales: Es común experimentar una leve sensación de picazón al aplicar el producto. Esto indica que el activo está actuando.

Combinaciones a evitar

Al ser un activo con propiedades exfoliantes potentes, debes tener cuidado a la hora de usarlo con otros productos de tu rutina de skin care. Por ejemplo, debes evitar usarlo simultáneamente con los siguientes activos: 

  • Ácido Salicílico 2%
  • Ácido Glicólico 10%

Estos activos tienen propiedades exfoliantes que, si se combinan, podrían ser demasiado agresivos causando enrojecimiento o sensibilidad.

Si deseas alternarlo con otros activos, puedes intentar lo siguiente:

1. Utiliza el Ácido Cítrico por la noche.
2. Y usa la Vitamina C 10%, durante el día. 
3. Esto permite aprovechar los beneficios de cada ingrediente sin saturar la piel.

Para una guía detallada sobre cómo combinar tus Activos Puros de manera segura, te invitamos a leer nuestro artículo: https://www.etatpur.mx/blog/como-combinar-activos-puros-etat-pur 

Conclusión

Incorporar el Ácido Cítrico 20% de Etat Pur en tu rutina de cuidado de la piel puede marcar una diferencia significativa en la apariencia de tu piel. Al seguir las recomendaciones de uso y prestar atención a las combinaciones de productos, podrás disfrutar de una piel más luminosa, disminuyendo poros y con una textura mejorada. 

Escucha siempre lo que tu piel necesita y adapta tu rutina según sus cambios.
 


Por jb.rodriguez
Publicado el 28 de abril de 2025
Compartir

Artículo anterior
Artículo siguiente
Mencionados en el artículo
Ver también
niacinamida
18 de marzo de 2025

¿Qué es la niacinamida y por qué ayuda a tu piel contra la hiperpigmentación?

La hiperpigmentación es un problema frecuente en el cuidado de la piel, caracterizado por manchas oscuras y marcas postinflamatorias. Puede ser causada por la exposición al sol, cambios hormonales o brotes de acné. Para combatirla, la niacinamida es un excelente aliado, ayudando a unificar el tono y mejorando la apariencia de la piel
Activos Puros
aloe vera portada
23 de abril de 2025

¿Por qué usar un activo puro de Aloe Vera y no la planta natural?​

¿Qué es el Aloe Vera? Es una planta que contiene un sinfín de beneficios, de los cuales pueden ser muy importantes en el cuidado de la piel, como la hidratación y la regeneración celular.  
Activos Puros
Imagen de portada
14 de noviembre de 2024

¿PARA QUÉ SIRVE EL COLÁGENO EN LA PIEL MADURA?

Arrugas, líneas de expresión, flacidez, sequedad, pérdida de firmeza o luminosidad: los signos del envejecimiento de la piel son numerosos. Nuestro primer reflejo suele ser aplicar tratamientos cosméticos en la cara, pero lamentablemente los signos de envejecimiento no solo afectan esta parte del cuerpo. A continuación, te explicamos las principales razones por las que la piel envejece, partiendo desde los diferentes tipos hasta las acciones que puedes llevar a cabo para atenderlos. 
Activos Puros